some_text
31
AGO
2016

Hormigon pulido Madrid : Tipos, moldes y colores

Posted By :
Comments : 0

La instalación de pavimento con hormigón pulido se ha convertido en una auténtica moda por las excelentes propiedades de este material y sus cualidades funcionales, estéticas y económicas.

En la actualidad, en muchas viviendas, piscinas, locales comerciales, restaurantes y muchos otros lugares existe una gran demanda de hormigon pulido Madrid porque aporta una gran cantidad de ventajas.

El hormigón pulido cuenta con presentación y aspecto muy buenos, ya que mantiene un brillo alto y constante sin necesidad de utilizar ceras u otro tipo de productos adicionales. De esta forma, se percibe una limpieza especial de tipo permanente. Esto hace que los elementos construidos en hormigón pulido precisen de escaso mantenimiento, con la ventaja de carácter económico que supone.

Además, resulta muy funcional, ya que tiene una larga duración en el tiempo, aunque esté instalado en zonas de mucho paso y uso, contando con la ventaja de no resultar deslizante, aunque esté mojado. Se trata de un material bastante ecológico, tanto en la ejecución de las obras de fabricación como en la instalación y no requiere de altas inversiones económicas.

El auge en la instalación de hormigón pulido ha traído consigo el desarrollo de nuevos modelos y diseños diferentes, para adaptarse a viviendas y establecimientos de muy diferentes estilos y condiciones, con unos precios no demasiado elevados. En relación con su acabado, el fratasado es un sistema muy habitual y utilizado en interiores, que nos permite obtener un resultado liso y uniforme. Si buscamos un acabado semifino obtendremos una rugosidad superficial que incrementará su poder antideslizante, especialmente en zonas en pendiente.

Existe también una gran diversidad de moldes para hormigón pulido que varían su aspecto exterior, facilitando que se adapten a cualquier ambiente y estilo, imitando diferentes tipos de materiales como piedras de sillería, de cestería, irregulares, de río o de pizarra. Igualmente, existen moldes que permiten que el hormigón pulido adopte la forma de ladrillos, adoquines rústicos, adoquines en abanico, baldosas de diversas formas, cenefas e incluso la apariencia de madera o espiga.

Además, el hormigón pulido permite la utilización de una gama casi ilimitada de colores en su acabado, ya que al color natural gris, como consecuencia de la tonalidad propia del cemento que lo conforma, se le mezclan una serie de colorantes que influirán en el resultado final. Son muy frecuentes en hormigón pulido los tonos finales de negro, plateado, pizarra, tostado, tabaco, arcilla, rojo, mostaza o crema.